Destacadas

El cáncer de mama se origina cuando una célula del conducto mamario cambia y comienza a crecer de manera descontrolada, formando un tumor. Si no se detecta a tiempo, puede invadir tejidos, ganglios e incluso otros órganos (metástasis). Sin embargo, si se diagnostica y trata de manera temprana, tiene más del 90% de posibilidades de cura. La mamografía es el método más efectivo para su detección precoz.

Es fundamental que toda mujer conozca cómo lucen y se sienten normalmente sus mamas e informe a su médico mastólogo cualquier cambio que note.

Factores de riesgo

No modificables:

Sexo: más común en mujeres, aunque también puede afectar a hombres.
Edad: mayor incidencia en mujeres postmenopáusicas.
Antecedentes familiares: el riesgo aumenta si madre, hermana o hija han tenido cáncer de mama.
Genética: las mutaciones genéticas influyen, aunque no son el factor más frecuente.
Modificables:

Sobrepeso
Sedentarismo
Consumo de alcohol
Tabaquismo
¿Cómo reducir el riesgo?

Adoptar un estilo de vida saludable puede ayudar a reducir el riesgo:

Mantener un peso saludable
Realizar actividad física regularmente
Limitar el alcohol
No fumar
Seguir una dieta equilibrada
¡Juntxs podemos hacerle frente al Cáncer de Mama!