A principio del mes de junio, recibimos una nota de parte de la Federación de Prestadores en representación de todas las Cámaras Empresarias del Sector Asistencial de nuestra actividad comunicándonos que no estaban dispuestos a negociar las paritarias 2021.
A partir de esta notificación, asistimos a una audiencia en el Ministerio de Trabajo con las cámaras empresarias, donde ratificamos que no vamos a aceptar postergaciones ni suspensiones en las negociaciones paritarias. Desde nuestra Federación (FATSA) sostenemos firmemente que no estamos dispuestos a resignar nuestro salario ni a perder poder de compra frente a la inflación. Desde el primer día, trabajamos ininterrumpidamente, con un enorme compromiso y solidaridad para contener la pandemia. No es justo, aún más en este contexto, que nos soliciten resignar nuestra recomposición salarial.
Lxs trabajadorxs de Sanidad somos trabajadores esenciales, la salud es el bien social más importante y mucho más en tiempos de pandemia. Nosotros no somos un costo: somos personas irremplazables, que con nuestro conocimiento y compromiso supimos hacerle frente a la peor tragedia de las últimas décadas.
Trabajamos hace 463 días sin descanso para sostener el sistema de salud. La mayoría de lxs trabajadores y trabajadoras somos madres solteras, sostenes de hogar, que pasamos todo el día fuera de casa y en muchos casos hemos tenido que dejar de ver a nuestra familia para no contagiarlos. Esta es la realidad de los trabajadores de Sanidad: enfrentamos un contexto donde la ocupación de camas de terapia intensiva superó el 75%, fallecieron 10.059 personas desde el inicio de la pandemia (CABA), perdimos compañeros y expusimos a nuestras familias. Aún así dimos lo mejor. Estamos agotadxs, estresados y, a pesar de eso, sostenemos nuestras tareas con el mismo compromiso, responsabilidad y solidaridad que desde el comienzo de la pandemia.
Sin embargo, cuando el país necesita de la fortaleza de todos los trabajadores de Sanidad para enfrentar esta catástrofe sanitaria, nos encontramos con la irresponsabilidad de los empresarios que pretenden evadir sus obligaciones y vulnerar nuestros derechos. No lo vamos a permitir, haremos valer el esfuerzo que realizamos cada día atendiendo la salud de todos y priorizando la salud.
Sabemos que la población reconoce y valora nuestro trabajo, lo vemos todos los días en cada muestra de agradecimiento y en cada gesto que nos empuja a seguir adelante, pero los empresarios no lo están haciendo de la misma manera. La responsabilidad de los empresarios en este contexto es actualizar y pagar los salarios en tiempo y forma, y no están cumpliendo.
Estamos seguros de que con nuestra Unidad y, a través de la Organización Sindical, vamos a alcanzar los objetivos que nos proponemos.
Seguiremos unidos, como siempre lo hemos estado, defendiendo nuestros derechos.